top of page
Egunguns-with-minder-Benin-Inger-Vandyke_edited.jpg

viajar a benin

Más allá del vudú

viajes a benin

En este viaje de prospección a Benín te invitamos a descubrir uno de los destinos más desconocidos y fascinantes de África. Te invitamos a un recorrido apasionante por este país aún no tan explorado por el turismo, en un viaje etno-histórico de mano de un guía local experto.

Benín es mucho más que su icónico Festival del Vudú y por eso nosotros te llevamos más allá. Iremos recorriendo el territorio en busca de minorías étnicas, para descubrir sus costumbres ancestrales, desde los Holi, con sus tatuajes y escarificaciones faciales, hasta llegar al increíble país Somba, con quien conviviremos. En esta expedición, la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecerte una experiencia auténtica e inolvidable.

Más que un simple viaje, esta aventura es una oportunidad para sumergirte en la diversidad cultural de Benín con el trasfondo de la increíble religión vudú, el culto que practican la mayoría de las etnias del sur del país. Presenciaremos sus rituales, sus bailes y nos acercaremos a esta cosmovisión fascinante, incomprendida y estigmatizada en occidente.

Esta es la expedición que estabas esperando. Únete a un pequeño grupo de exploradores y vive una experiencia etnográfica que trasciende expectativas. Benín, y nosotros, te esperamos con los brazos abiertos.

Fecha única

9 al 21 de marzo  

Impacto étnico

5/5

Precio

Duración

13 días / 12 noches

Dificultad

Media

2.695€

logo whanau

Iban & Àlex viajan en esta expedición

Puntos fuertes del viaje a benin

ACOMPAÑADOS EN TODO MOMENTO POR GUÍAS LOCALES DE HABLA HISPANA DE WHANAU

2.695€/persona

INCLUYE

  • Alojamiento en habitación compartida (doble o triple)

  • Transporte privado durante todo el viaje

  • Chófer de habla francesa y guía local de habla hispana

  • Combustible

  • Traslados aeropuerto Cotonú-alojamiento y alojamiento-aeropuerto Cotonú en el mismo horario marcado para todo el grupo

  • Asistencia equipo Whanau en origen, antes y durante el viaje

  • Pensión completa

  • Entradas a los monumentos/reservas/parques nacionales incluidas y especificadas en la ruta orientativa

  • Gastos de coordinación/guía local

  • Seguro, contratación y sueldo del coordinador/guía local y chófer

  • Seguro de asistencia en viaje (consultar póliza)

  • Tasas e impuestos tanto en origen como en destino

  • Aportación solidaria (Consulta la sección Whanau 4 Good de nuestra web para saber más)

¿tienes dudas? Hablemos!

NO INCLUYE

  • Vuelos de ida y vuelta (España-Cotonú), ni gestiones relacionadas

  • Visitas, actividades y/o entradas no especificadas en la ruta

  • Ningún tipo de bebida

  • Extras personales como refrescos, zumos, cervezas, cafés, snacks, lavandería, teléfono, internet, botiquín…

  • Dietas no especificadas en la ruta

  • Propinas y souvenirs

  • Visado (75€)

  • Seguro de cancelación (+60€ a pagar en el momento de la reserva)

  • Cualquier otro concepto o servicio no especificado como incluido

  • Gastos extra derivados de acontecimientos impredecibles, ajenos al control razonable y a la diligencia de la organización de la expedición

PREVISIÓN GASTOS EN DESTINO: 250 

¿qué nos hace especiales?

¿qué dicen de nosotros?

ROBERTO

Viaje a Costa de Marfil solo

Viaje etnografico a Costa de Marfil. En dos palabras. Impresionante.
Impresionante la agencia. Por la definición de una ruta compleja, llena de acontecimientos, de interacciones, recorriendo gran parte del país. Muy buen control de la programación definida pero flexible a la vez, para buscar un mejor contacto con la población y un mejor conocimiento del país. Y también por su transparencia y sentido ético. Muy bueno también el guia.
E impresionante el país. Su gente, etnias, ritos, máscaras, celebraciones, música. proximidad de la gente, acogidas, afabilidad, también el paisaje. Sintiéndonos cómodos en todo momento. Muy muy emocionante.
Es el segundo viaje que hago con ellos, el anterior a Gambia. Los dos viajes han sido de 10. No creo que repita porque el mundo es muy grande y queda mucho por ver. Pero gracias por todo.
Y gracias Elizabeth, Maria y María por la compañía durante el viaje y por vuestro humor.

¿cómo es el proceso de reserva?

1 Formulario de reserva

Clica sobre el botón "Únete a la aventura" y rellena el formulario.

Te enviaremos un email con las instrucciones para formalizar la reserva (pago del depósito y documentación a enviar).

5 Salida confirmada = compra tus vuelos

Cuando el grupo llegue al mínimo de viajeros, se confirma la salida y te avisamos para que compres tus vuelos.

2 Abona el depósito

El depósito de reserva es de 350€ (410€ si quieres el seguro ampliado y anulación), que puedes pagar mediante transferencia bancaria. Te confirmamos que hemos recibido el pago correctamente.

5 Reunión virtual

Formamos un grupo de whatsapp y hacemos una videoconferencia para resolver dudas y daros consejos sobre el viaje.

3 Envío de documentación

Necesitamos que nos remitas el contrato firmado y tu pasaporte, que nos puedes enviar por email en formato pdf. Cuando lo tengamos todo, te mandaremos tu póliza de seguro.

6 ¡Hora de vivir la experiencia!

¡Por fin ha llegado el día! Súbete al avión vacío de preocupaciones y prepárate para llenar tu mochila de momentos y recuerdos increíbles.

PREGUNTAS FRECUENTES

mapa_benin.png

¿Cómo son los grupos? ¿Puedo venir solo? Nuestra esencia es viajar en grupo reducido de máximo 5 o 6 personas, lo que nos permite adentrarnos de forma más real en el destino y crear un vínculo muy bonito entre los mismos viajeros y con el equipo local. Nuestros viajeros son gente aventurera, entre 25 y 65, que les va la marcha y con ganas de sumergirse en la cultura de los lugares donde viajan, de forma responsable y respetuosa. No pasa nada si viajas solo, aquí encontrarás otras personas como tú con las que compartirás tu experiencia. Si la salida no se confirmara por no llegar al mínimo de viajeros, tienes tres opciones: cambiarte a una salida confirmada, hacer el viaje tu solo (existe un suplemento) o te devolvemos el depósito.

¿Es seguro viajar a Benín? Benín es un país tranquilo, con una población muy cordial con el extranjero y abierto al turismo, por lo que seguro te enamorarás del país, de su gente y de sus diferentes culturas y etnias. No en vano es conocido como un crisol cultural de África Occidental.

¿Cuál es el idioma de Benín? La lengua oficial es el francés (colonial), que convive con otras como el fon, bariba, yoruba, adja, houeda o fulfulde. Nuestro equipo local, además de francés y español, hablan los idiomas de las etnias mayoritarias, así que no temas porque podrás comunicarte bien con todo el mundo.

¿Dónde está Benín? Benín se encuentra en el Golfo de Guinea, en África Occidental. Mantiene fronteras al Norte con Burkina Faso y Níger; al Este con Nigeria; al Sur con el golfo de Guinea, y al Oeste con Togo.

¿Cuál es el tiempo en Benín? El clima es tropical en el sur con una larga estación seca de noviembre a marzo, y una más pequeña en julio y agosto. Una corta estación de lluvias también se instala de septiembre a octubre, abundantes precipitaciones ocurren entre abril y junio. Hacia el norte, la temporada de lluvias es entre mayo y septiembre, durante la estación seca las temperaturas alcanzan los 40°C y el harmattan sopla un aire seco y cargado de polvo. La estadía entre diciembre y marzo permite visitar Benín en las mejores condiciones posibles al norte y al sur.

¿Qué moneda tienen en Benín? El franco CFA de África Occidental, también conocido como franco CFA de la UEMOA (por la comunidad económica que hace uso de esta moneda) es la moneda de ocho Estados independientes de África Occidental: Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea-Bisáu, Mali, Níger, Senegal y Togo.

bottom of page