¿qué es whanau?
Travelling beyond borders, diving into new cultures.
En Whanau organizamos viajes alternativos a los circuitos turísticos de masas, teniendo la inmersión cultural y el impacto positivo en las comunidades locales visitadas como eje vertebrador.

¿Quién hay detrás de Whanau?
EQUIPO DIRECTIVO
Nosotros, Iban y Alex, llevamos años metidos en el mundo de los viajes alternativos con la mochila en la espalda y por eso decidimos emprender para que la gente con el mismo espíritu pudieran vivir experiencias únicas, tal y como hacemos nosotros: inmersión cultural e impacto positivo y sostenible en las comunidades visitadas.
Iban, nacido en Lleida, es diplomado en turismo y gerente de profesión. En 2013 emigró al Reino Unido donde vivió durante 5 años y en 2018 se cargó la mochila en la espalda y dio la vuelta al mundo. Desde entonces su forma de viajar ha sido inmersiva, tejiendo una red de contactos de locales, guías y empresas de prestación de servicios turísticos sostenibles en distintos países. Suma más de 35 países visitados de los 5 continentes.
Àlex, nacido en Barcelona, es enfermero de profesión. En 2018 fue cooperante del proyecto de salud internacional durante 4 meses en el hospital de Karapitiya, Galle, Sri Lanka. Esta experiencia cambió su forma de viajar, pasando a buscar la inmersión cultural, solidaridad y experiencias únicas en los países que visita. Suma más de 35 países visitados de 4 continentes.
.jpg)
Iban

Àlex
Filosofia whanau
Somos viajeros
Todos podemos ser turistas, pero no todos podemos ser viajeros. Nuestra filosofía de viajes nace de la necesidad de dejarnos sorprender por los lugares que recorremos, sin prejuicios. En Whanau viajamos para observar la realidad de la vida del lugar, no siempre los atractivos turísticos o principales museos; para nosotros la mejor forma de ver el reflejo de la vida de un pueblo es usando sus medios de transporte, mezclarse con su gente en la calle y mercados, vivir su cultura siempre desde el respeto y con una mente totalmente abierta. Cada pueblo tiene su cultura fruto de su realidad y circunstancias, y ninguna realidad es mejor que otra.
Celebramos la diversidad y aprendemos de ella.
Compartimos viajes en grupo
En Whanau organizamos viajes, pero no somos una agencia de viajes al uso. No creemos en el modelo de turismo de masas, más bien somos todo lo contrario. Hacemos viajes que son sostenibles en todos sus aspectos: compartimos transporte y habitación, solo hacemos negocios con empresas familiares locales y los grupos como mucho son de 5 personas para no impactar negativamente en la vida cotidiana del entorno y naturaleza.
Viajar en grupos pequeños tiene grandes ventajas, como conocer gente afín y poder sumergirnos de lleno en el país al que vamos y por ende, aprender más de su gente, su cultura y tradiciones. Pero para ello, no todo el mundo vale: viajar en grupo conlleva tener una mentalidad positiva de equipo, no ser individualista, mostrar una actitud flexible para adaptarse bien a lo desconocido e imprevistos y tener un carácter respetuoso con las demás personas, sus ideas, culturas y creencias.
Creamos los itinerarios con dedicación y teniendo en cuenta todos los aspectos externos que podamos encontrar, pero los países que visitamos no tienen las infraestructuras a las que estamos acostumbrados en Europa y muy a menudo surgen imprevistos que pueden modificar tiempos y/o recorridos. Se debe mostrar una actitud abierta a estos imprevistos e incomodidades. Algún ejemplo puede ser: ducharse con agua fría, comer durante varios días la misma comida (incluso renunciar a dietas como el veganismo), realizar trayectos largos en coche, pasar mucho calor, que la bebida no este tan fría como nos gustaría, que se tenga que cambiar la rueda del coche a 45 grados en una carretera desierta o pasar horas en un control policial mientras los oficiales revisan todos los papeles... Si crees que todo esto es demasiado, no somos tu mejor opción.
Si leer todo esto sólo ha hecho que te entraran más ganas de viajar, eres de los nuestros.
NUESTRA HISTORIA
ANTECEDENTES
Whanau nace de un sueño compartido entre dos viajeros: hacer que personas con espíritu aventurero y ganas de conocer otras culturas puedan vivir las experiencias que hemos podido vivir nosotros.
El punto de inflexión llegó en Mayo de 2022, cuando decidimos aventurarnos en una expedición a Gambia con una extensión a Senegal para conocer las remotas tribus del País Bassari. No teníamos ni idea de lo que acabaría significando para nosotros éste rincón de África Occidental.
África significa salir de nuestra zona de comfort, pero cuando vas acompañado por locales que te hacen sentir como parte de su familia, es cuando empiezas a vivir una experiencia inolvidable. Esto nos pasó con la gente en Gambia y especialmente con quien nos sumergió por el país. Fue entonces cuando vimos claramente que era el destino perfecto para hacer realidad nuestro proyecto: Whanau nació en una playa de Sanyang.
VISIÓN Y OBJETIVO
Nuestra visión es llegar a ser una agencia de viajes alternativos reconocida y especializada en África Occidental, basada en la confianza y cercanía con nuestros viajeros y el impacto positivo en las comunidades locales visitadas. Nuestras expediciones se basan en estas premisas y nos aseguramos que tenemos un impacto económico directo y positivo en empresas locales y economías familiares. Además, gestionamos iniciativas para recaudar fondos y destinamos parte del dinero de cada viaje a proyectos solidarios. Puedes saber más de las iniciativas "whanau 4 good" pinchando aquí.
Nuestro objetivo principal es hacer vivir experiencias reales y únicas a nuestros viajeros, ofreciendo un servicio cercano y humano, acercándolos a la realidad del país visitado. Esto conlleva no solo observar y contemplar, sino vivir el país: compartir momentos con locales, mezclarse en mercados, conocer culturas diferentes a la nuestra... En definitiva, impregnarse de la gente y culturas visitadas.
NUESTRO EQUIPO

JOACHIM JATTA
El guía que se convirtió en amigo.
El mundo está lleno de personas con personalidad, pero Joachim está a otro nivel.
Desde el mismo momento de conocerlo, supo ganarse no solo nuestra confianza sino nuestro corazón por la pureza de su imborrable sonrisa y lo real que es.
Joachim nació en Gambia quién sabe cuando (jamás adivinarás su edad, es su gran y único secreto) y lleva casi toda su vida enseñando su país, así como Senegal, donde tiene familia. Aprendió español en la escuela y lo ha practicado no solo liderando centenares de viajeros españoles, sino recorriéndose casi toda España. Lo conoce absolutamente todo el mundo en Gambia, algo que sin duda es muy conveniente, ya que le permite lidiar con cualquier contratiempo de forma rápida y cómoda. Es justo lo que un viajero necesita.
Sin duda nuestra experiencia en Gambia y Senegal no hubiera sido igual de no haberlo conocido, y Whanau quizás no hubiera aparecido.